EL ESTRÉS OXIDATIVO
Los alimentos antiaging te pueden ayudar a cuidar tu piel y tu salud. Por eso, la frase "somos lo que comemos" nadie la pone en duda, ya que el desarrollo de algunas enfermedades se acelera por una alimentación desequilibrada y hábitos poco saludables. Estos malos hábitos, provocan un estrés oxidativo uqe afeca a nuestra salud y también al estado de nuestra piel. Los radicales libres provocan una degradación de las proteínas que protegen la piel y una disminución de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Como consecuencia, se produce la pérdida de firmeza, elasticidad e hidratación, que se manifiesta en la aparición de arrugas. Los alimentos antioxidantes contrarrestan el estrés oxidativo que soportan los tejidos y que poco a poco va inflamándolos y dañándolos. Por eso, es esencial incorporar en nuestra dieta algunos llamados super alimentos antiaging, fuente de numerosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y por descontado, para nuestra piel.LA ALIMENTACIÓN ANTIAGING
Una alimentación antiaging debe incluir alimentos frescos, vegetales, legumbres y pescado. Siguiendo estas pautas, conseguiras incorporar en tu dieta alimentos que son verdaderos aliados para tu piel y para tu salud en general. Verduras: lechuga, hortalizas, tubérculos. Es importante incluir el color verde en tus platos porque la clorofila es antioxidante, rica en carotenoides y un excelente depurativo. Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, habas, guisantes… son fuente de grasas saludables para el organismo que pueden ayudar a prevenir enfermedades metabólicas, Superfoods: el cacao, el açai, la cúrcuma, el jengibre, semillas de cáñamo, el kale, entre otros, son alimentos excepcionales que es importante incluir también en nuestra dieta. Los superfoods son alimentos que por sus propiedades antioxidantes y antiaging refuerzan tus defensas y te mantienen joven por dentro y por fuera. Pescado azul: salmón, boquerón, sardinas. Su alta proporción de Omega3 y astaxantina lo convierten en un gran aliado para nuestra salud cardiovascular. Cereales en grano: avena, quino, mijo. Su aporte en fibra e hidratos de carbono de absorción lenta nos ayuda a mejorar el aparato digestivo, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucemia Aceite de Oliva Virgen: Su contenido en ácido oleico y polifenoles nos ayudaran a controlar el colesterol. Bayas: moras, arándanos, frambuesas, fresas. Contienen excelentes antioxidantes además de ser ricos en vitamina C. La vitamina C contribuye a la formación normal del colágeno y también contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Hidratación: agua, infusiones y caldos vegetales. La hidratación es esencial para el buen funcionamiento del organismo. El té: el té verde es un potente antioxidante rico en polifenoles y por lo tanto importante para revertir los signos del envejecimiento. El té rooibos, infusiones de hibisco etc… pueden ser unos buenos sustitutos del café. Otras premisas a tener en cuenta son:- Eliminar los azúcares de índice glucémico elevado sustituyéndolos por algunos alimentos de sabor dulce como plátanos, uvas e higos.
- Es mejor tomar chocolate que bollería industrial.
- Se debe moderar el uso de la sal y sustituirlo por especias para dar sabor a los platos. La cúrcuma, el ajo, el jengibre o la nuez moscada pueden ser unas opciones saludables en este sentido.
- No cocer en exceso los alimentos para evitar perder sus múltiples propiedades
- Reducir el exceso de alcohol.
Artículos relacionados